Héroes y personajes ilustres de nuestro Perú


En Trujillo


José Faustino Sánchez Carrión.

Huamachuco 1787 - Lurín 1825. Recibe las ideas de la ilustración. Doctor en leyes, fue miembro del Congreso Constituyente de 1822, ministro de Gobierno y luego de Relaciones Exteriores. Fundó el periódico La abeja republicana (1822-1832), donde rechaza la monarquía y defiende el gobierno republicano. Colaboró en otros periódicos como el Correo mercantil y El tribuno de la República.

Monografias.com

En Ayacucho
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
Nació en 10/11/1836. Fue Presidente del Perú entre 1884-1885; 1886-1890; 1894-1895. Es considerado un héroe nacional por liderar la resistencia en la sierra central contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacífico (1879-1883), siendo general del ejército. Allí fue conocido como Taita Cáceres y El brujo de los Andes. Es considerado patrono del Arma de Infantería del Ejército Peruano. Murió en Lima, 10/10/1923.
Monografias.com

María Parado de Bellido.
Nació y murió en Huamanga el 1761 al 1822. Luchó en la independencia. Obedecía a la estrategia del general José de San Martín para vencer al ejército realista. Uno de sus hijos fue hecho prisionero y fusilado por los realistas; por lo que se unió al ejército patriota y su esposo al de espionaje.
Monografias.com

Felipe Guamán Poma de Ayala.
Nació el 1534 y murió 1615. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana. Cronista peruano y es autor de una Nueva crónica (1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (1615), muestra de las injusticias que los encomenderos y los funcionarios de la corona infligían a los indios. Está ilustrada con dibujos del mismo autor.
Monografias.com

En Arequipa

Juan Pablo Vizcardo y Guzmán.
Pampacolca 1748 - Londres 1798. Sacerdote jesuita e intelectual. Ingresó a la orden jesuita en 1763. Abandonó el Perú en 1767 al ser expulsado junto a su orden. Se exilió en Italia, desde donde intentó apoyar a la causa separatista americana. Entabló relaciones con los ingleses para que éstos apoyasen la causa independentista, sin éxito. En 1792 escribió la Carta a los españoles americanos con motivo de los tres siglos del descubrimiento de América, donde hizo un llamado a los criollos a independizarse de la metrópoli.
Monografias.com

Mario Vargas Llosa.
Novelista peruano nació en Arequipa- 1936, se dio a conocer como escritor de una obra teatral. Su prolífica obra: "Los Cachorros", "La Ciudad y los Perros", "La Casa Verde", "Conversaciones en la Catedral", "La Tía Julia y el Escribidor", "La Guerra del Fin del mundo". En 1996 ingresó en la Real Academia de la Lengua Española.
Monografias.com

Francisco Javier de Luna Pizarro.
(1780 - 1855). Prócer de la Independencia. Fue sacerdote y arzobispo de Lima. Presidió representado a Arequipa el primer Congreso Constituyente (1822). Inspiro las constituciones de 1823, 1828 y 1834. Fue político de ideas lib erales e influyente en la República.
Monografias.com




Jorge Basadre.
Nació el 1903 y muere el 1980. Historiador. Publicó "La Multitud", "La Ciudad y el Campo en la Historia del Perú", "Perú, problema y posibilidad". Analiza con desvelo en sus obras y ensayos la historia y la literatura.
Monografias.com
Ramón castilla.
Nació en 1797. Participó en la batalla de Chacabuco, en Ayacucho. En 1845 es elegido presidente hasta 1851, se le proclama presidente provisorio en 1854 hasta 1858. Desterrado al desierto de Tiviliche, muere el 30 de mayo de 1867.
Monografias.com

En Lima

Francisco Bolognesi Cervantes
Nació en 1816. Participó en la batalla de Carmen Alto (1844). Estuvo en la Batalla de San Francisco y la gloriosa Tarapacá. El 7 de junio de 1880 haciendo honor a sus palabras "tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho", muere en la batalla de Arica. Sus restos se encuentran en la Cripta de los Héroes.
Monografias.com
José Olaya Balandra
Nació en 1782. Chorrillano de nacimiento, pescador de oficio, se convirtió en emisario de los patriotas en la campaña emancipadora. Capturado se comió la cartas comprometedoras. Fue condenado a muerte y fusilado en la plaza de armas de Lima el 29 de junio de 1823.
Monografias.com

Santa Rosa de Lima.
Nació el 20/04/1586, religiosa. Desde pequeña mostró su vocación por ayudar a los demás. En 1606 se hizo monja de la orden terciaria de los dominicos. Edificó una ermita en el huerto de su casa donde pasaba orando, haciendo penitencia y trabajos manuales. Murió el 4/08/1617. En el año 1671 fue canonizada por el papa Clemente X, convirtiéndose así en la primera santa de origen latinoamericano.
Monografias.com
San Martin de Porres.
Nació el 1579. A los 8 años fue adoptado por un español. Consagró su vida a ayudar a los más desfavorecidos. Monje en el monasterio dominico del Santísimo Rosario. Su santidad se manifestó a través del amor que mostró por los demás y la gran pureza de su vida. Murió el 3 de noviembre de 1639. Fue canonizado por el papa Juan XXIII en 1962 y su festividad se celebra el 3 de noviembre. El Gobierno peruano lo declaró Patrono de la Justicia Social.
Monografias.com



Comentarios